domingo, 26 de enero de 2025

DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA

 

Por: José Ricardo Morales y Sánchez Hidalgo

DE CHILE: Por supuesto el amenazante discurso de toma de posesión de donald trump (siempre con minúsculas) es para poner los pelos de punta a cualquiera, pero al mismo tiempo es espantar al mundo —sobre todo a los países latinoamericanos y particularmente a México— con “el petate del muerto”. 

La perorata del “pelos de elote” —cosa que sabemos encanta y engolosina a los gobernantes populistas y demagogos, y nosotros, vaya que lo sabemos de sobra— va más bien dirigido a los gringos que votaron por él y ya conforman una turbamulta enorme de ultraconservadores y despistados que ven al “trompas” (presidente al que un jurado popular declaró culpable de 34 delitos, lo que lo convierte en el primer presidente o expresidente de Estados Unidos en ser condenado en un juicio penal, pero allá la ley tan laxa y diferente a lo que conocemos, le ha permitido llegar a presidir a su país desde la Casa Blanca y no ver pasar la vida tras fríos barrotes de hierro), como la nación “chaira” veía y ve a Líopez Hablador. Ese pueblo de derecha extrema en “el gabacho”, viene a ser lo que en México es el “pueblo sabio y bueno”, que tanto le aplaude a YSQ. A esos se dirige principalmente el populista mandatario norteamerigringo.


Sin embargo, donaldo “el jilote”, es un tipo de armas tomar. Sabe que debe cumplir sus promesas y tener contentos a los “primos chairos”, como es echar fuera a todo lo que es extranjero para él y algunos de ellos: los prietos son los latinos, los negros son africanos y los amarillos, chinos, así como los blanquitos, como trump, es decir, americanos de Estados Unidos, los famosos WASP, "White Anglo-Saxon Protestant" blancos, anglosajones y protestantes y, desde el primer día comenzaron los guamazos a los migrantes de todo el mundo que pretenden entrar por la frontera mexicana o ya, algunos que desde hace décadas, están allá. 


Trompetas borró de un plumazo el programa CBP One, para los que buscaban entrar al país del norte como asilados políticos, se calculan en 300 mil engañados que hicieron el viaje a la frontera norte de México, algunos sentados en la frontera mexicana, esperando desde hace un año o más, la mentada cita.

 Por supuesto, hay que decir, que los que han sido expulsados son pocos en estos días del inicio trumpiano, en comparación con las deportaciones que han hecho los presidentes gringos anteriores, no hay en realidad presidente gringo amigo: Bill Clinton expulsó a 12 millones de migrantes; George W. Bush a 10 millones —vaya cifras—, Barak Obama a 5 millones y eso que fue el mandatario liberal; siguió el primer gobierno de trump y ahí —aunque usted no lo crea— “solo” fueron 2.8 millones y el recién salido Joe Biden, no llega a los 2 millones, o sea que, “cuatitos, cuatitos” no fue ninguno. Pero dudo que debamos asustarnos, ya que los gringos, necesitan forzosamente a la clase trabajadora migrante, principalmente en el campo, haciendo chambas, que dijera nuestro recordado idiota con botas Fox, “que ni los negros quieren hacer”. Pregunto yo: ¿Quién va a reconstruir el cochinero que quedó en Los Ángeles, después de los incendios?


Esta actitud trompiana con respecto a su odio a los migrantes, me recuerda aquello que se decía de Fito Hitler, a quien acusaban de tener en su árbol genealógico a una rama judía, cosa que volvió loco al bigotito ridículo y quiso y casi consiguió, exterminar a la raza judía. El loco del siglo XXI, trump, tiene un migrante en su pasado inmediato, su madre —si usted era de los que creían que trompetas no tenía mamá, nos equivocamos— Doña Mary Anne MacLeod, entró en 1930 a Estados Unidos con tan solo 50 dólares en la bolsa, y aunque lo hizo con visa de turista, su intención fue engañar a la migra y quedarse definitivamente entre los pecosos, lo cual logró. ¿Por eso odiará el mandatario a los migrantes?


Hizo otras declaraciones, algunas absurdas como cambiar el nombre al Golfo de México o apropiarse el canal de Panamá, lo cual nos habla de un trump de ultraderecha, con actitudes y propuestas que mucho se parecen a las que hizo Hitler, quien metió, por ejemplo, a los campos de concentración, no solo a los judíos, sino también a los enfermos mentales o a los homosexuales, amén de sus enemigos políticos.

El loco trump, aspira, dice él, a la época dorada —así lo prometió a su pueblo, de los Estados Unidos, esto es…que la Unión Americana recupere —¿cuándo lo perdió? — ese liderazgo de la nación capitalista por excelencia, los policías del mundo, pisoteando a los pueblos en vías de desarrollo, como México lindo y querido, mismos que la historia recuerda como “países bananeros”. 


Sin duda, trump, desea revivir a un John Wayne, echando bala para matar sucios apaches, o a Superman, campeón de la justicia, aunque use los calzones arriba de los pantalones, combatiendo a los rojos comunistas. El cabeza de mechudo decolorado en cloro, gusta de ver a un Llanero Solitario, humillando a su gato “Tonto” (en México, pudorosamente lo llamaban “Toro”), indígena sin dignidad ni patrimonio, al servicio del güero y pecoso Llanero.


Muchas son habladas del pelos de caballo tordillo, pero hay que recordar algo que es en verdad peligroso: todos, absolutamente todos, los mandatarios populistas son prepotentes y con esa condición, pueden hacer lo que les dé su retechifiosca gana. Verbigracia: AMLO y Sheinbaum en México, Javier Milei en Argentina; Georgia Meloni en Italia, o el locuaz Nayib Bukele en El Salvador…La historia nos ha enseñado que todos los grandes imperios: griego, romano, inglés, español, francés, alemán, mexica, egipcio, maya, mongol y otros muchos, llegan a un máximo de esplendor, luego viene una notoria decadencia y un final aplastante, para dar paso a un nuevo imperio. EEUU, está en plena debacle.


DE DULCE: Por supuesto que nuestro nacionalismo patriotero, nos pone los pelos de punta cuando vemos la posibilidad de que los gringos —o más bien trump—, ahora que ha nombrado al crimen organizado o a los cárteles de cualquier nación como terroristas, puedan, por ese simple hecho enviar tropas o militares de élite a combatir a los malosos de este remedo de nación; combate que no hizo Andrés Manuel Líopez Hablador en sus 6 años de desgobierno criminal.

Por supuesto sería terrible, dado que los “primos” se cobrarían “el favorcito” quizá con la península de Baja California o de plano todo el estado de Sonora, a los que siempre le han echado el ojo. Si ya hasta el nombre del Golfo de México lo quieren hacer suyo —con todo y el petróleo of course—. 


Cuando los mexicanos ven, con ojos de incredulidad, lo que sucede en Culiacán, o como el crimen organizado prácticamente gobierna en Tamaulipas, Tabasco, Guerrero, Sinaloa y Michoacán y decenas de municipios; que el gobierno anterior dejó más de 200 mil asesinados y que aún, ahora con Sheinbaum, hay un promedio de 75 muertes dolosas en el país diariamente. Que asomar la cabeza a la calle puede significar que te la vuelen de un balazo y que, transitar por las carreteras de México es un albur de muerte, y que, aunado a esto tan trágico, hay que sumar miles de secuestros, desaparecidos, extorsiones, cobros de piso, robos de autos, feminicidios y mil males más, pues muchos no ven con malos ojos que Rambo y algunas boinas verdesayuden” a la 4T a reparar el craso error de AMLO.


Lo que sí me gustaría saber, es si trump va a llamar terroristas a los canijos que le venden armas desde allá, a los narcos de acá. O, ¿serán terroristas también los capos gringos que distribuyen la mariguana, la coca, la heroína, las metanfetaminas y el fentanilo en tierra del Pato Donald? Porque esos productos no llegan solitos a los millones de droguis que como zombies deambulan por las calles de “El Gabacho”. Estoy cierto que no son más que habladas del pelos de “zanoria”, quien por cierto, en su primer gobierno, no disminuyó un ápice el problema del consumo y la demanda de droga en su nación.

 


P E R I C L E S

DE MANTECA: En días pasados, el buen amigo Lic. Antonio Sáizar Guerrero, director de El Eco de Nayarit, me regaló un extraordinario libro intitulado “Roma soy yo”, del autor español Santiago Posteguillo. Se trata de una novela histórica sobre la vida de Julio César. En uno de sus capítulos, vino un texto que me llamó la atención y que quiero compartir con ustedes amigos lectores. El contexto es el siguiente, un joven Julio César, recibe consejos y recomendaciones de su tío Cayo Mario, afamado político y militar, siente veces cónsul, quien recurre a una anécdota de Pericles, otra notable político-militar, este ateniense y dice:

Atenas, estaba en guerra con Esparta, una guerra terrible y, en medio de aquel enfrentamiento, se desató además una espantosa enfermedad, una auténtica epidemia que asoló la ciudad atestada de gente que se había refugiado tras los muros de Atenas huyendo de los espartanos…

El líder de los atenieses de esa guerra era Pericles, gran militar y gran político. La cuestión es que él sabía que tenía que resolver el asunto de la epidemia, pero él mismo falleció por causa de aquella enfermedad que, dicen, les llegó a los atenienses desde el mar en algún barco. Mas lo importante, lo que viene al caso con lo que ocurre ahora en Roma —o puede usted amigo cambiar el nombre por México—, es que Pericles fue reemplazado en el gobierno de Atenas por políticos infinitamente inferiores, torpes, poco inteligentes, mal preparados y que en lugar de gobernar buscando el bien público, el bien del conjunto de la ciudad y sus habitantes, esto es, luchar contra la epidemia y conducir bien la guerra, buscaron solo la popularidad rápida. 

¿A que condujo la falta de visión y la estupidez de todos esos políticos? A que Atenas perdiera un tercio de su población en la epidemia, a que perdiera la guerra con Esparta y a que, en definitiva, ya nunca fuera la ciudad que fue. Es un patrón que se repite en la historia de manera cíclica, sin aparente remedio… Cualquier parecido con la realidad, es mera chiripada… ¡Nos leemos hasta la siguiente entrega, amables amigos!

domingo, 19 de enero de 2025

DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA

 


Por: José Ricardo Morales y Sánchez Hidalgo

DE CHILE: Me pregunta un amigo que, si en verdad no veo diferencias entre la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su majestad en “supuesto” retiro, Andrés Manuel Líopez Hablador y, debo ser sincero, sí hay una gran diferencia entre la primera mujer presidenta de la nación y el último emperador mexica. Se percibe, más organización, mayor administración y hasta notoria planeación, cosa que nunca enseñó el oriundo de Macuspana, Tabasco.

En materia de seguridad, ya noto una estrategia, que viene dejando —si bien muy lentamente— algunos éxitos, como esa operación “Enjambre” donde se han capturado decenas de servidores públicos, incluyendo algunos alcaldes, que tienen fuertes lazos con el crimen organizado. Sin duda, Omar García Harfuch, quiere borrar aquella consigna de Líopez, de “abrazos, no balazos” lo cual fue una soberana idiotez y evidente complicidad que propició que el narco domine hoy mismo amplios territorios de la nación y un crecimiento terrible en el número de asesinatos que, en ese desastroso gobierno, dejó casi 200 mil muertos y unos 50 mil desaparecidos, muy probablemente asesinados también.


Hace unos días, Sheinbaum Pardo, lanzó su “Plan México”, que es uno de los proyectos de desarrollo económico más ambiciosos del país en los últimos años, justo a unos días del arribo al poder del racista y nuevo presidente de Estados Unidos, donald trump (siempre con minúsculas). Esta acción se diferencia por mucho contra las ocurrencias de su graciosa maje-stad Líopez. Si bien, según los expertos no es el mejor plan del mundo —ni siquiera de Dinamarca—, al menos denota otra actitud frente al ejercicio de gobernar. Hay que decirlo en descargo de la actual administración federal, que no existe gobierno perfecto.


Claudia nos enseña, que no pasa nada si su gobierno reconoce que algunas cosas no van bien, como recientemente hicieron con el tema de los medicamentos, cuando el subsecretario de salud Eduardo Clark, reconoció que faltan muchos fármacos, pero que para marzo se pondrán a mano, y casi pidió perdón a los padres de los niños con cáncer, muy diferente por supuesto a las mentiras y burlas de Andrés Manuel, que puso al mismo nivel, el caos en el sistema de salud mexicano con el de Dinamarca y hasta se atrevió —en una más de sus muchas locuras y ocurrencias— adquirir por muchos millones de devaluados bilimbiques un amplio almacén para “inventar” una inútil mega farmacia, lo que constituyó una bofetada a la sufrida población mexicana. Sin contar con la burla infame de llamar a los padres de esos sufridos niños, que eran golpistas. ¡Vaya tarugo!


Sí he notado, a las claras, que Claudia se convertirá en una mandataria más conciliadora, con mayor capacidad de diálogo con el empresariado nacional, y técnicamente capaz, mucho más que el ignaro tabasqueño. Aparentemente tiene una agenda de política pública que va más allá de concentrar el poder como era el objetivo primario de Líopez.


Pero no todo son buenas noticias, “la presidenta con A”, se resiste a independizarse de su creador y en sus discursos siempre aparece la figura de AMLO, a quien la presidenta se refiere como “el mejor presidente de México”. Heredó Claudia de su padre putativo ese mal que se llama “negación”, insiste como Líopez, que hay otros datos y se rehúsa a ver la realidad y hasta llega al colmo de aplaudir, proteger y solapar a inútiles y criminales como los gobernadores de Guerrero y Sinaloa, Evelyn Salgado y Rocha Moya respectivamente, ambos impresentables.

DE DULCE: Una de las ocurrencias más perjudiciales para la nación que nos dejó AMLO, fue la mentada y desorganizada reforma judicial, que con la mentira que el pueblo la pidió en las urnas, pretenden dar un golpe definitivo a uno de los poderes que la manoseada y multiviolada Constitución, marca como uno de los tres que tiene la Unión: el poder judicial, para concentrar todo el poderío, dominio y potestad en una sola persona; algo así como la divina trinidad: el hijo, el padre y el espíritu santo en una sola persona.


Se ha hecho tal mazacote por una iniciativa que no tiene ni pies ni cabeza que se presentan casos como el que les presento a continuación. Hay un joven abogado jalisciense de nombre Haggi de Jesús Tlahuisca Hernández, quien es licenciado en leyes, el cual al ver que cualquiera se podía inscribir en este proceso para ser juez o magistrado o ministro, tuvo la ocurrencia —bien podría militar en Morena— de presentar su propia participación ante el Comité de Evaluación, en este caso del Poder Legislativo, para así avanzar a la siguiente etapa del proceso de elección judicial. 


Haggi de Jesús Tlahuisca Hernández

En esta parte del proceso era necesario y forzoso presentar una serie de documentos que lo acrediten como abogado, para así poder ser seleccionado y pasar a la siguiente fase. Haggi, como su único interés era ver qué podía pasar, no presentó ningún documento, absolutamente nada, solo se registró en una plataforma y se fue a dormir. Grande fue su sorpresa, cuando a los pocos días, se dio cuenta de que había sido seleccionado para la segunda etapa, a pesar de que no presentó ni la credencial del Club Quintito del Tío Gamboín, o la del Club de Tobi, vamos ni siquiera la credencial de elector para identificarse.

Esto nos comprueba lo que muchos ya sabemos, que este procedimiento para elegir candidatos para puestos tan importantes, no es más que una farsa con el insano objetivo cumplir el capricho de un ser al que solo desea abrigar más poder y cumplir su venganza: Andrés Manuel Líopez Hablador. Hay un desaseo total, es tan solo un “a´i se va y viva México cabrones”, que al tiempo se va a manifestar como un grandísimo error que ya, desde ahora, le está dando en toda la maraca al estado de derecho y a la democracia nacional.


DE MANTECA: El concepto de barrio en Acaponeta, va mucho más allá de la noción “del buen vecino” o del conglomerado social que rodea el hogar de cada habitante de una determinada calle o colonia. El concepto de barrio se amplía y se convierte en tratado cultural cuando cada uno de sus integrantes, con su propia ideología, estatus social, creencia religiosa, problemática existencial y posición económica obtiene significados del lugar en que habita o incluso en el área en que nació. Aparecen como hongos barrios como el “De la CH”, “El Charco Verde”, “El Mocoyoyo”, “El Ganadero”, “La Vuelta del Cu…”, “Las Colonias” y los ya tradicionales del Terrón Blanco, El Cerro de la Cruz, El Cerro de la Glorieta, Mazatlancito, El Centenario, etc.

Su servidor pertenece al barrio del centro y ya voy a cumplir 17 años de ser vecino de la calle Querétaro. Estoy convencido que, así como el inicio de años, muchos adquieren compromisos consigo mismos, como bajar de peso, dejar de fumar, mudar de partido político o cambiar de actitud, bien podemos hacer compromisos con nuestro barrio: hacer caso a lo que la autoridad nos pide para el manejo de la basura, plantar arbolitos, mantener la fachada de nuestras casas bien pintaditas y limpias; si eres propietario de un monumento histórico, respetar las leyes y reglamentos. Tener bien barridito el frente de nuestras viviendas y mil cosas más que podemos hacer por “nuestra casa”, porque esos también son nuestras casas, el barrio y la ciudad.

De visita por diversas ciudades del país, he realizado detallados recorridos por sus centros históricos y mucho gusto da ver tanto edificio colonial perfectamente rehabilitado y rescatado para el entorno de esos espacios que les dan a esos lugares un aspecto de ciudades cultas, pulcras y respetuosas de su patrimonio arquitectónico.

En Acaponeta las cosas —toda proporción guardada— las cosas pudieran ser igual, pero hay varias condiciones que no se cumplen: primero, la falta de voluntad municipal. Muchos de los directores de obras y servicios públicos del ayuntamiento, por desidia, ignorancia o simplemente mala actitud o voluntad, han menospreciado el rico patrimonio que aún existe y han otorgado permisos a diestra y siniestra en pro de la destrucción o modificación sin asesoría; o bien no han sabido aplicar los reglamentos municipales e incluso las leyes federales sobre centros y monumentos históricos.

En segundo lugar, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no ha sabido llegar al corazón de los propietarios de monumentos históricos, o a los vecinos del centro, pues gusta de aplicar sanciones e imponer normas, pero no ofrecen créditos baratos, verdaderas asesorías a la mano de los propietarios; elaboración de proyectos de rescate y protección o el acceso a programas de mejora de los inmuebles catalogados. Lo peor, es que ni siquiera tienen recursos económicos para que sus arquitectos y peritos, hagan visitas cotidianas al municipio.


Otro punto negativo, es la propia sociedad acaponetense, que no ha alcanzado a ver el alcance que tiene un centro histórico bien cuidado y atractivo, que se convierte en un imán para el turismo y la elevación de la calidad de vida. Si queremos, y el Ayuntamiento actual lo quiere, podemos tener la categoría de Pueblo Mágico, pero se ocupa la participación, compromiso y buena actitud de esas tres instancias: autoridad municipal, INAH y ciudadanía.

Merece Acaponeta ser una ciudad limpia, bella, pulcra y digna, y eso depende de nosotros. ¡Ánimo, hagamos compromisos de año nuevo con nuestro barrio! … ¡Nos leemos hasta la siguiente entrega, amables amigos!

 

 

 


domingo, 12 de enero de 2025

DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA

 


Por: José Ricardo Morales y Sánchez Hidalgo

DE CHILE: Como si fuera un castillo de naipes o de arena en la playa, las “acciones” (¿?) o más bien ocurrencias de su majestad imperial Andrés Manuel López Obrador, se vienen abajo, sin que en realidad sea esto una sorpresa para algunos de nosotros, que desde un principio veíamos lo endeble de sus operaciones o labores del gobierno cuatroteísta: Mexicana de Aviación, es un claro ejemplo de lo anterior. 

Primero hay que decir, que el gobierno mexicano, históricamente ha sido incapaz de administrar una empresa; con muchos trabajos pueden gobernar a la nación, menos podrán hacer crecer un “negocio” con fines de recabar dinero para “engordar” al erario. Los ejemplos son muchos: los que aún “sobreviven”: Pemex y Comisión Federal de Electricidad, paraestatales quebradas materialmente; muchas tronaron como chinampinas o de plano las vendieron a particulares, principalmente a los amigotes, prestanombres o socios como fueron Telmex, hoy del grupo Carso; la banca privatizada y luego de nueva cuenta regresada a sus fundadores; Imevisión, que pasó a manos de Salinas Pliego; los ferrocarriles nacional de México, que buscan afanosamente revivir en este gobierno; Fertimex, Altos Hornos de México, la minería y los ingenios azucareros y una larga lista de empresas fallidas a causa de la mala, malísima administración gubernamental y la creciente y voraz corrupción.


Mexicana de Aviación, fue uno de esos casos, que tronó a manos de gobierno, pero Don Lucas Tañeda Líopez Hablador, volvió a adquirirla a capricho y por los fueros de sus “destos”, tal como hizo con el resto de sus obras faraónicas, sin planeación, o elaboración de un buen proyecto, solo a su antojo o desvarío, con las consecuencias que hoy saltan a la vista. Haciendo una breve historia de la aerolínea, diremos que Mexicana nace en 1921 y se consideró la tercera línea aérea más antigua del mundo; sin embargo, en 2010, entra en un proceso judicial y, para 2014, un juez declara a la compañía en quiebra, con las consecuencias que eso representa para el propio gobierno, trabajadores y por supuesto, a la nación a través del erario público. 

Pero el caudillo de Macuspana, apenas en 2023, anunció la compra de la marca y activos de la compañía, la cual quedaría bajo la responsabilidad de la SEDENA en una nueva empresa denominada Aerolínea del Estado Mexicano, regresando nuevamente a la necedad gubernamental de administrar empresas, sin planeación ninguna. Hoy, Mexicana anunció que suspenderá, ocho de sus principales destinos, pues algunos de sus vuelos solo llevan un puñado —a veces ni eso— de pasajeros.


Así de absurdo, Mexicana avisa a los usuarios que ya no hará viajes a esos ocho destinos mencionados, es decir, los deja a la deriva. Dos de estas personas, que no se dieron por enterados, llegan el día y a la hora del vuelo supuestamente cancelado. Les explican lo sucedido e, ¡increíble!, a pesar de todo hacen el viaje, con solo esas dos personas abordo. ¡Típico de la transformación de cuarta!


Mexicana, otra de las ocurrencias del líder de la revolución de las conciencias, cae estrepitosamente, como con toda seguridad le ocurrirá al Tren Maya, a la refinería de Dos Bocas, la mega farmaciotota y al AIFA, locuras de YSQ. Por otro lado, otro que pienso yo, será otro fracaso anunciado de la 4T: la venta de automovilitos eléctricos, y la ensambladora ya se llama Olinia. ¡En verdad les deseo suerte!


DE DULCE: Como todos los gobernantes populistas, ignorantes y pollinos, uno de sus principales “dones” es el nacionalismo exaltado, donald trump (siempre en minúsculas) es un claro ejemplo de ello. Los mexicanos mucho sabemos sobre el tema, pues recientemente nos aventamos seis largos años de gobierno asnal, a manos de YSQ.

A punto de regresar a la Casa Blanca, don pelos de elote, no deja de escupir babosadas por sus raudos belfos y lo mismo pelea con mexicanos, que con canadienses, panameños o chinos.


Sus declaraciones, más que estúpidas, son la mejor manera de influir sobre su “pueblo sabio y bueno” estadounidense: “chairos” güeros, racistas, ignaros y dispuestos a dar la vida por el asno trump. Dice el jumento que le va cambiar el nombre al golfo de México, por el de golfo de América. Y es que ya sabemos que ellos se sienten dueños del mundo, cuantimás de ese continente al sur de la frontera del río Bravo. Se llaman a sí mismos como “América” y hasta en sus deportes, como el béisbol, concluyen con la “serie mundial” como si todos los países del mundo participaran. Vana propuesta, porque el verdadero golfo de México es Andy López Beltrán.



Alega el violín donaldo, que Canadá será el estado número 51 de la Unión Americana, y hasta se atreve a insultar a Justin Trudeau, primer ministro de esa nación, llamándolo “gobernador”, como si en verdad, los gringos ya tuvieran en sus manos a ese enorme país y a la estrella 51 en su bandera. Ya entrado en gastos, el ridículo futuro presidente de los Estados Unidos, con el pretexto de la seguridad nacional, quiere apropiarse de Groenlandia, hoy posesión de Dinamarca y hasta amenaza en recuperar el canal de Panamá, por las buenas o por las malas.

Pretende intimidar a México, amenazando con aranceles y hasta de invadir a esta tierra, con la justificación de que los narcos son terroristas; eso sin contar con una mega deportación masiva de paisanos que hoy radican allende la frontera. Dijera mi tatarabuela Nicolasa: ¡Puras pendejadas! ¿Quiénes les van a ayudar a reconstruir Los Ángeles?

El despeinado jaja-jaja, sabemos está bien zafarinfas y es capaz de todo. Pero queda claro que este idiota, más que nada, dedica sus chalados discursos a ese “pueblo sabio y bueno norteamericano”, que, al igual que acá con el caudillo de Tabasco, todo le creyeron a su mesías. Examinar su propia mente es lo peor que puede hacer un loco, y ese ejercicio lo lleva a cabo el tal trompetas.

 


DE MANTECA: Finalmente vimos el viernes la asunción a un gobierno más de un simio dictador que hoy por hoy desmiembra a la pobre república de Venezuela, me refiero al tontoloco Nicolás Maduro, ese mismo tarado y represor orangután que habla con pajaritos posesos de su alteza gorilísima Hugo Chávez, sátrapa que hoy se cuece a fuego manso en el mismísimo infierno. Maduro, quien no ha podido mostrar que ganó la elección presidencial, pues con trabajo obtuvo el 30% de los votos, siendo el ganador el Sr. Edmundo González Urrutia, quien arrasó con más de 70 por ciento de los votos y este último no pudo ni ingresar a su país para tomar legal posesión de su cargo, tal como decidió el sufrido pueblo venezolano.


La gran mayoría de las naciones del mundo repudian al dictadorzuelo de marras, solo sus aliados cubanos, nicaragüenses, rusos, iraníes, coreanos del norte, aplaudieron cuando el hijo putativo de Chávez, se ciñó al pecho la colorida banda presidencial. Entre los aplaudidores, estuvo un representante mexicano, que con su sola presencia avaló el grandísimo y descarado fraude electoral; ¡que pronto de les olvidó a Sheinbaum y Morena, la grita enfadosa aquella de; ¡voto por voto, casilla por casilla! México —o más bien la transformación de cuarta—, aprueba con esa presencia: la represión en las calles venezolanas, la muerte de la libertad de expresión; la violación constante y permanente de los derechos humanos; el encarcelamiento y tortura de al menos dos mil venezolanos en los últimos meses. Vitorea Claudia Sheinbaum —quizá por “órdenes superiores dictadas desde Palenque— el éxodo masivo de miles y miles de pobladores que huyen de la dictadura asesina, incluso llegan a México.


Lo que más me preocupa es que México, no está muy lejos de las acciones de los gorilas de la dizque república bolivariana de Venezuela. ¡Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar!

… ¡Nos leemos hasta la siguiente entrega, amables amigos!