jueves, 10 de julio de 2025

DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA

 Tayikistán adquiere el avión presidencial, se consolida la venta informó  AMLO | NOTICIAS | Capital 21

DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA

Por: José Ricardo Morales y Sánchez Hidalgo

DE CHILE: Uno de los voceros de la cuarta transformación es el morenista Arturo Ávila, quien hace unos días se vio envuelto en la polémica por unas propiedades de súper lujo que el también legislador, tiene, como otros muchos políticos privilegiados con la suerte, en los Estados Unidos. En una mesa de debates televisada, Ávila nos dijo algo que es totalmente verdad acerca del polémico tema del famoso avión presidencial que tuvo un costo —ya con las adecuaciones que se le hicieron— de 218 millones 700 mil dólares, mismo que se adquirió en el gobierno de Felipe Calderón, el enemigo número uno de la 4T.

 Decía el diputado Ávila, que Enrique “copete pomposo” Peña Nieto, realizó, en esa aeronave, 83 viajes, lo que supuso una erogación de 313 millones de dólares. El ex mandatario, gustaba viajar con una gran comitiva, y por supuesto, los miembros de su familia, desde la vanidosa “gaviota”, hasta sus “proletarios” chamacos, los de él, los de ella y los de los dos. Alega el legislador de Morena, que la comitiva peñista reportó el gasto de 746 botellas de alcohol para echar “cubita” y “traguito” durante los aburridos vuelos. 

Baño de mármol y otros detalles de lujo: avión presidencial por dentro

Es evidente de que esos “pomos” no se los chupaban abordo, sino que muchos acababan en las cavas o cantinas de sus ostentosas mansiones. Recuerda Ávila que los baños de tan lustroso avión, tenía paredes y pisos de mármol. Así se las gastaban los hoy multicitados “neoliberales” y por supuesto, les creo. De hecho, esos se me hacen gastos menores, comparados con el dispendio y corrupción que hicieron los gobiernos del PRI y PAN. Por eso votamos por Andrés Manuel López Obrador, sin saber que, este, nos llevaba directito al barranco.

Sheinbaum viajó en clase turista a Brasil; vuelo costó 14 mil pesos

Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum viaja en líneas comerciales a dónde quiera que vaya, en una postura, copiada a su patrón, evidentemente demagógica. Lo que causa hilaridad es que detrás de ese avión, va “protegiéndola” una aeronave a la Fuerza Aérea Mexicana, con el gasto inútil que eso conlleva, porque bien puede la mandataria de palacio nacional, hacer el viaje en ese aparato. Pero cada quien. 

Presidenta Claudia Sheinbaum recibe primer aeronave Embraer E195-E2 de  Mexicana de Aviación | Presidencia de la República | Gobierno | gob.mx

Por otro lado, el gobierno mexicano adquirió 10 aviones comprados en Brasil para aumentar la flotilla de Mexicana de Aviación, la línea comercial de este gobierno, negocio que fue, sin duda, uno más de los onerosos y desgastantes caprichos del macuspano. Se dice —porque en el gobierno de la transparencia no hay transparencia—, que Mexicana de Aviación perdió, en su primer año de funcionamiento, 1,251 millones de pesos. Hoy se sabe, que los aviones de esta fallida empresa realizan vuelos, en ocasiones, con un solo pasajero, y que, en realidad, el promedio de los mencionados viajes cuando mucho, van a la mitad de su capacidad, es decir, es una empresa financieramente insostenible. 

A pesar de ello, y para darnos atole con el dedo, al recibir la presidenta de palacio nacional, el primer avión brasileño, expresó: “Mexicana, no busca generar utilidades sino ofrecer conectividad aérea y ofrecer precios accesibles a los viajeros.” Incluso remató con una joya, típica de la 4T: “No es un capricho ideológico”. ¡Nooombre señora, cómo cree! 

Históricamente, los gobiernos de México, del partido que sean, no han podido nunca —ni lo harán— sostener una empresa, menos este, en manos del verdadero dueño del poder que vive en Palenque cuyos grandes logros fueron el Tren Maya, el aeropuerto internacional “Felipe Ángeles”; las operadoras turísticas de Las Islas Marías, la Mega Farmacia, el ferrocarril del istmo, la refinería de Dos Bocas y el Grupo Aeroportuario y Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, los cuales ocasionan un altísimo dispendio para mantenerlos a flote, en un naufragio financiero irreversible, que ocasiona tremendo daño al erario. Mientras hospitales, escuelas, universidades, equipamiento para la seguridad policiaca y carreteras viven en la ruina. Pero los chairos, todo le aplauden a la presidenta de palacio nacional.

 Hugo López-Gatell – MonoAureo

DE DULCE: Lo reconozco, soy hombre de poca —muy poca— fe. Y tratándose de política, con muchísima más razón; ya ni hablar de las descaradas falacias y vergonzosas acciones de la 4T. Sin embargo —sigo confesándome—, tenía su servidor la lejana y peregrina idea de que la presidenta de palacio nacional Doña Claudia Sheinbaum, iba a deslindarse, tarde o temprano, del férreo dominio que sobre ella ejerce el presidente desde Palenque, Andrés Manuel I majestad del tercer imperio mexicano. La fe se fue al carajo y solo quedó la tristísima realidad: Claudia es tan solo un títere que el hoy “literato” macuspano maneja a su antojo, no importándole que eso signifique que México, con toda su grandeza, historia y cultura, nade en los más oscuros estercoleros y su imagen cada día sea peor, a los ojos del mundo y ante su propia población.

Hugo López-Gatell – MonoAureo

Son pocas, poquísimas las evidencias de un cambio sustancial en las metas del gobierno de la Sheinbaum, en ratos hasta parece que se humilla a besar el dedo gordo de las patas de su antecesor. Una prueba más de cómo es manipulada desde Chiapas, es el indecente y ruin nombramiento de Hugo López Gatell, delincuente sanitario más conocido como “el doctor muerte”, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) —puesto que por cierto no existe el organigrama oficial—, ese mismo organismo que durante la pandemia López Gatell —no hay López en el gobierno que no le haga daño a México— despreció olímpicamente. 

Este sinvergüenza no pudo o no quiso evitar la muerte de al menos 300 mil personas, y junto con su jefe, al que aduló hasta la ignominia, llevó a México a ser el cuarto lugar mundial en muertes, con más de 800 mil. Las estupideces de ambos llegaron a extremos risibles y ridículos, como cuando acordaron exclamar al mundo que: “la fuerza del presidente es moral, no es una fuerza de contagio. Y, de contagiarse, se recuperaría en forma espontánea y quedaría inmune…” ¡Hazme el recavor fabrón! López Gatell, negó la eficacia del cubrebocas y hasta recomendó no usarlo, contrario a lo que decía la OMS, a la que ahora va de representante de nuestro pobre país… ¿Con qué cara se irá a parar ahí este marrullero de la medicina? 

Lo peor, es que durante ese grave problema sanitario mundial, la Sheinbaum, que era jefa de gobierno de la CDMX, claramente despreció la enana visión del subsecretario de salud y ahora le da ese gran nombramiento que, además, generará una erogación enorme a esta nación que padece de dineros, sin contar el insulto al Secretario de Salud, Dr. David Kershenobich, quien queda como un segundón personaje, abajo del Doctor Muerte. Por ello, la poquísima fe que podría haber tenido sobre la presidenta con “A”, mangoneada desde Chiapas, se me pierde irremediablemente y me queda la tremenda claridad de que padecemos una gobernante títere que hace y dice lo que le ordena el real mandatario de la patria en ruinas que es Andrés Manuel López Obrador. ¡Qué triste por ella, por usted y por mí amable lector, y por supuesto, por México, que no se merece tipejos infames como López Gatell!

 Jazmín del Cabo (Gardenia): Cuidados y Propagación

DE MANTECA: Excelente fue la respuesta de los ciudadanos acaponetenses, que tuvieron a bien cooperar con la Junta Vecinal Pro Conservación y Difusión del Patrimonio Histórico-Cultural de Acaponeta A.C., que inició la campaña “Una gardenia para la Ciudad de las Gardenias”, mote que hace muchas décadas se ganó Acaponeta, cuando a la llegada a la estación del añorado tren de pasajeros, vendedoras de gardenias en una canastita, vendían la planta y al mismo tiempo aromaban con su exquisito perfume, andenes y vagones, lo que dio a los viajeros en llamar a nuestro pueblecito “la ciudad de las gardenias”.

Las gardenias que siempre florecen - EL BLOG DE LA TABLA

 Inició la Junta Vecinal aportando 50 plantas, a las que amables acaponetenses, de aquí y de allende nuestras fronteras municipales dieron en aportar —hasta el momento de escribir estas líneas— 267 gardenias más, para llegar a un total de 317 que habrán de plantarse en la plaza “Miguel Hidalgo”, el parque a la Bandera, el camellón del boulevard y otros espacios comunes, y hacer válido eso de la Ciudad de las Gardenias. ¡Gracias a todos los que aportaron!

Gracias por seguirme y recuerden amigos que solo con el corazón se puede ver bien, lo esencial es invisible para los ojos. ¡Salud!