domingo, 9 de noviembre de 2025

DE CHILE, DE DULCE Y DE MANTECA

 


Por: José Ricardo Morales y Sánchez Hidalgo

DE CHILE: Es triste y sobre todo desesperanzador el asesinato de un líder natural, valiente y coherente como lo fue el primer edil de Uruapan, Michoacán, Sr. Carlos Manzo. Aún más funesto, por supuesto, para su familia, en este caso su señora esposa Grecia Quiroz y sus dos pequeñísimos hijos. Mis respeto y pésame para todos ellos. Sin embargo, no quiero dejar pasar mi parecer sobre el hecho de que ella, haya quedado como presidenta municipal de ese conflictuado municipio. 

La verdad no me parece que este tipo de puestos “se hereden” no importa las causas o motivos, ni siquiera por un asesinato, como es el caso. Primero porque ella, no es él, que fue elegido por su trayectoria política, experiencia en ese medio y conocimiento de esos terrenos pantanosos. Él, Carlos, era político, ella solo su esposa, que según me entero también gusta de la grilla, pero eso no la convierte, hasta este momento, en la candidata con el perfil necesario para esa encomienda y menos en un municipio caótico como Uruapan, hoy en manos del crimen organizado. 


¿Acaso ella se va a envalentonar como su marido que, por esa causa que todos le aplaudimos, perdió la vida? Me parece a mí, que su decisión es valiente, pundonorosa, pero irreflexiva y fue tomada en pleno proceso de luto, de hecho, prácticamente no tuvo chance de llorar su desgracia, ya que primero fue el trámite del entierro en el cual, hasta dio un discurso aduciendo continuar con “el movimiento del sombrero”, a mi juicio, retando a los mismos criminales que ejecutaron a su esposo; luego corrió a la CDMX para entrevistarse con la presidenta Claudia Sheinbaum; de regreso a su municipio, atendió las disposiciones legales del congreso local para que ella asumiera el poder en Uruapan y luego finalmente tomó posesión de tan arriesgado cargo. ¿A qué hora le lloró al esposo? ¿En qué momento atendió a sus hijos, hoy huérfanos de padre? 

No me deja de cruzar por la cabeza, que ese fue un suceso equivocado y tan solo un acto de demagogia y oportunismo político. No dudo que detrás de ella, hay algún grillo “cantándole” al oído como las sirenas al héroe mítico Odiseo. Aunque sé que, seguramente ahora, tiene una protección federal mucho mejor que la que no pudo proteger a su media naranja, ya lo vimos, cuando un maloso decide cambiar su vida, por la de otro…las cosas salen mal no importa cuántos te protejan. 

Por supuesto, apenas llegó a la silla presidencial uruapense, ya logró —no precisamente ella, sino el miedo gubernamental de “la prasadanta con A”— la implementación de una estrategia para ese municipio, el segundo más poblado de Michoacán. Por supuesto, mi comentario no debe confundirse con la idea de que ella no tiene capacidad, no dudo que la tenga y, hasta en un golpe de suerte, ella resulta ser una gobernante excepcional que pondrá las cosas en su lugar y hasta —¿por qué no— pacificar a Uruapan. ¡Qué así sea!

 

 DE DULCE: Por querer imitar o bien, ser completamente obediente y sumisa con su diosito creador, “la prasadanta con A”, Claudia Sheinbaum Pardo, llega al extremo de bombardear, un día sí y el otro también, en las absurdas y embusteras mañaneras —dizque del pueblo— a los periodistas, mismos que hoy tienen colgados al cogote los adjetivos de “carroñeros”, “buitres” y, siguiendo el sobado manual obradorista, inventa palabras como “comentócratas”, que vuelven loca a la condicionada “chairiza” nacional, que como cotorritas la repiten. 

La Sheinbaum, llega al extremo de montar en cólera —cada día con más frecuencia— porque los periodistas, en todos los campos, difunden la nota de algún hecho relevante y que la deja en mal a ella, o bien la crónica de lo que sucede en el país y, si no le gusta a la “gobernanta”, remedo de emperatriz, se enoja y hasta se le saltan las venas de su delgado cuello. 


Ejemplo: asesinan en Uruapan al presidente municipal, hecho que es noticia, incluso internacional y Claudia la “intoleranta”, se pone como loca, porque todos, todos los medios, escritos, televisivos, radiales, electrónicos, radio pasillo, etc. atienden ese caso, lo cual es absolutamente lógico y como ese fue un balazo en el pie —ya de por sí renco— de la 4T, Sheinbaum y su corte de nobles funcionarios lacayunos, no tienen otro argumento que llamar a los medios de comunicación y comentaristas, como arriba se menciona: “buitres”, “carroñeros”, “derechistas” y cosas peores. 

No creo que la “Doitora” ignore que no todos los periodistas son pajes lacayunos como los inefables “Lord Molécula”, Epigmenio Ibarra o hasta Arturo Zaldívar, también “comentócrata” de Milenio. La jefa del ejecutivo desea, que todas las notas hablen de los “logros” de su gobierno, que son los mismos de la mentada “cuarta transformación”, que son los mismos de Morena, que son los mismos de AMLO: las cifras maquilladas de los asesinatos y desapariciones forzadas diarios; del crecimiento económico que apenas llega al 0.5%; de las “grandes cosechas” del “milagroso” campo mexicano; de lo “funcionales y económicamente redituables” que resultaron el Tren Maya, el AIFA, la refinería de Dos Bocas y hasta las “pingües” ganancias de Mexicana de Aviación, por cierto, todos ellos “éxitos” de YSQ y no de ella. 


O tal vez, Claudia Sheinbaum, quisiera que los medios de comunicación se conviertan en publicaciones de la “nota rosa” y solo dediquen sus espacios a las “Frivolidades del Bienestar” como las compras de Andy López Beltrán en Prada sucursal Tokio; o lo último del “grito de la moda” impuesto por el diputado Sergio Gutiérrez y su modelo internacional “Dato Protegido”. Quizá ella solo quiera leer una sección de viajes VIP con los guías de turistas Gerardo Fernández “Lloroña”, Ricardo Monreal o Mario Delgado. A mí hasta me parecería bien, que la radio volviera a las siempre bien recordadas radionovelas como “El Ojo de Vidrio”, “Kalimán”, “Porfirio Cadena” o “Chucho el Roto”, con historias maravillosas como “Adán y su poderosa barredora”, “El Almirante Ojeda contra los héroes del Huachicol” y hasta un refrito de la “Tremenda Corte” con los ministros del acordeón, la ministra pirata y su presidente indígena de petatiux. Quizá con esas superficialidades, muy al estilo de Pedrito Solá, la Sheinbaum quite esa cara de empacho con que a diario le dejan AMLO, la 4T y Morena, en ese orden.

 


DE MANTECA: Una de las cosas que más daño le hacen a un ser humano, es el llamado “culto a la personalidad”, que es una situación de corte político en el que un líder, de cualquier tipo: un presidente, un rey, un dictador, un emperador, un primer ministro, incluso deidades menores como un líder sindical o un sacerdote machuchón, utiliza la propaganda y los medios —casi siempre a su disposición— para crear una imagen heroica e idealizada, a menudo a un estatus casi mítico, que legitima su poder. 


GRAL. RAFAEL LEÓNIDAS TRUJILLO

Ejemplos a lo largo y ancho de la historia mundial, son muchísimos, algunos llegando a los extremos como Adolfo Hitler, que incluso, la sociedad alemana y la de algunos países conquistados, lo veían prácticamente como un dios. Otro ejemplo acá en Latinoamérica, es el de Rafael Leónidas Trujillo, gorila dictador de República Dominicana, donde él fue autocreando una imagen tal, que llegó incluso al propio congreso adulador y agachón a cambiar el nombre de la capital del país Santo Domingo, por el de “Ciudad Trujillo” y, la provincia —municipio— donde nació el sátrapa, San Cristóbal, fue renombrada como “Provincia Trujillo”. Por supuesto, se produjeron en masa, miles de estatuas, bustos y fueron innumerables los puentes, parques, edificios que llevaron su nombre. Se llegó al extremo de que las iglesias fueron obligadas a publicitar el lema "Dios en el cielo, Trujillo en la tierra", pero al paso del tiempo, el orden de la frase se invirtió a "Trujillo en la Tierra, Dios en el Cielo", más que Dios pues. 

Desgraciadamente México no se ha librado de este mal. Los presidentes imperiales desde Agustín de Iturbide, pasando por los 71 años de PRIATO hubo un exagerado y exacerbado culto a la personalidad, cosa que muchos ingenuos pensamos que eso desaparecería con la mal autonombrada “cuarta transformación”, y que, más allá del primer cuarto del siglo XXI, sigue existiendo, llevando a sus deidades milagrosas San Andrés Manuel y Santa Claudia, a unos nichos de adoración tal, que resulta inaudito y bochornoso. 

Una prueba de ello, es el caso del borrachales que le dio un arrimón a la “prasadanta con A”, acto a todas luces reprobable y, sobre todo, que nos muestra la pobre protección que tiene ella como jefa del ejecutivo federal. El beodo, que ahora sabemos se llama Uriel y ya está tras las rejas, fue motivo más que suficiente para que iniciara de inmediato, casi casi, un “protocolo de culto a la personalidad”, ya que, los gobernadores de los estados, a través de la CONAGO, condenaron enérgicamente el supuesto acoso en contra de la mandataria. 

Incluso, algunos —no sé si todos, o al menos los de Morena— ayuntamientos, también manifestaron su rechazo y el de Acaponeta, ni tardo ni perezoso, emitió este mensaje: “El Gobierno De Acaponeta lamenta y rechaza enérgicamente los actos de acoso y violencia que vivió la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en días pasados”. 


Me refuerza esta idea, un simple hecho que parece no tener importancia. El periódico “La Jornada”, que pudiéramos decir, es el “diario oficial” del obradorato saca una nota donde informa que el “pedocles” fue encerrado la CDMX, y para hacerla más gráfica, insertan una foto, donde llevan al “borrachín” esposado y custodiado por un par de policías, pero, el acusado de acoso a Claudia Sheinbaum, no lleva los ojos tapados como sucede con cualquier criminal. Recuérdese que se les cubren el rostro o los ojos a los presuntos delincuentes para proteger su derecho a la presunción de inocencia, que establece que una persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario en un juicio, y que esta práctica —que a su servidor le parece injusta para las víctimas— está respaldada por el derecho penal y se acata para garantizar un proceso justo. Eso es, sin duda, parte del culto a la personalidad, porque yo alegaría: “lo que no es parejo es chipotudo”. … ¡Salud amigos!


0 comentarios: